Venezuela en Noticia
Octubre 27, 2014.- Noly Fernández, directora del Hospital Universitario, denunció dos casos ante el Ministerio Público. Otros seis están en estudio. Sergio Osorio, decano de la facultad de Medicina de LUZ, tiene conocimiento de las denuncias. Aseguró que a quienes se les demuestre la falta los expulsarán.


La fuga de medicamentos e insumos de los centros hospitalarios tiene una nueva modalidad y los residentes de postgrado forman parte de ella. En el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) agarraron a dos in fraganti y la denuncia se hizo ante el Ministerio Público. Noly Fernández, directora del centro de salud, detalló que son ocho los casos que estudian, de los que han comprobado dos.
"Se trata de un estudiante que está en el primer año y otro que le falta poco para graduarse. Uno de ellos firmó siete récipes, para pacientes y camas que no existían. Cuando lo confrontamos dijo que no lo había firmado, pero tenía hasta el sello con su matrícula".

En el centro de salud adelantan un inventario de los medicamentos, insumos y equipos altamente demandables en el mercado negro, como los antibióticos de amplio espectro o el material médico quirúrgico como suturas y gasas. "Por lo general quienes están inmersos en este delito buscan a los residentes de postgrado, los captan en el mismo hospital y hacen su propia red. Ellos buscan aliados, médicos que les firmen la salida de medicamentos". 

Ante el seguimiento que se le dio a los casos y las medidas que se tomaron con los médicos, Fernández se enfrentó a una protesta de brazos caídos por parte de los compañeros de los señalados. "Tengo un boicot en Traumatología por eso. A los residentes los apoyan los adjuntos, que son los que menos van al hospital. Si los residentes se van o se niegan a hacer su trabajo, los adjuntos deberían tener mayor permanencia; por eso se apoyan entre ellos. Hay una cadena de vicios".

Expulsados sin contemplación
Sergio Osorio, decano de la facultad de Medicina de LUZ, confirmó los casos. Se trata de dos residentes de los postgrados de Ortopedia y Traumatología. Aunque es la primera vez que, aseguró, recibe este tipo de denuncia, se mostró severo ante el hecho. "El estudiante que incurra en un hecho delictivo como este y se le compruebe, esté en el año que esté, va para afuera de una vez. No vamos a tener compasión con ellos. La expulsión será el castigo".

A los dos señalados los suspendieron de sus estudios. Sancionarán en base a pruebas y trabajarán en los correctivos. Para evitar este tipo de situaciones, Osorio comentó que dictan charlas informativas y de valores, además de cursos propedéuticos para resaltar la responsabilidad del profesional de la medicina y la misión que se les encomienda una vez que empiezan su carrera. 

Noly Fernández resaltó que existe un vacío legal en el tema de las sanciones a los estudiantes y profesionales que incurran en este tipo de delitos. La idea es reforzar el convenio que el Ministerio de Salud tiene con el hospital y la división de postgrado de la facultad. 

Aumenta la seguridad
Para garantizar el resguardo de los pacientes y el personal, además del cuidado de la infraestructura, la dirección del Hospital Universitario de Maracaibo ha trabajado en el ajuste del perfil del personal de seguridad. Noly Fernández, directora, comentó que cuando asumió el cargo se encontró con trabajadores de esta área que tenían antecedentes penales por hurto, secuestro, robo y hasta cobro de vacuna.
"Depuramos el personal con esas características para darle prioridad a los egresados universitarios que hacen postgrado en seguridad hospitalaria. Necesitamos personas que tengan formación en el área".
También se invirtió en nuevas cámaras de seguridad que se instalaron tanto fuera como dentro de la institución, ya que se han descubierto "sitios estratégicos" para la fuga de medicamentos e insumos.

Hacia la automatización
La dirección del HUM trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Salud para hacer un inventario real de los equipos y productos en base a códigos de barra. El objetivo es automatizar el depósito general, que se divide en tres: el de alto costo, medicamentos y suministro de mantenimiento. Ya les enviaron 60 computadoras, ahora esperan por los lectores de códigos de barra para automatizar el sistema. Además, están "troqueleando" los equipos del hospital para evitar robos.

60 cámaras de seguridad tiene el HUM. Antes habían 12.

Advertisement

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top