Venezuela en Noticia
Noviembre 13, 2014.- El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, detalló que este evento congregará 137 agrupaciones musicales de salsa, ska, reggae, gaita, merengue, entre otros.


Caracas vibrará desde el próximo viernes 28 de noviembre y hasta el 6 de diciembre con el 1er Festival de Música Latinoamericana preparado por  la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital.

El cronograma de actividades fue presentado este jueves por el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas Poljak, quién destacó que este festival es “abierto a todas las caraqueñas y todos los caraqueños”, indiferentemente de la posición política.

“Estamos unidos por la cultura y por las actividades que hemos venido preparando” para celebrar esta navidad, agregó.

Como parte de las actividades previas, el 21 de noviembre  se “estará encendiendo las principales plazas de Caracas”. El prefestival iniciará en la plaza Bolívar y la plaza “El Venezolano” con gaitas, aguinaldos y  villancicos.

Por su parte, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, detalló que este encuentro musical congregará  137 agrupaciones musicales de salsa, trova, ska, reggae, gaita, merengue, entre otros.
“Caracas va a retumbar a partir del 28 de noviembre (…) venimos con todo en este Festival”, anunció el funcionario.

También se desarrollarán actividades similares en los teatros recuperados por el Gobierno Nacional. Las entradas para estos espacios tendrán un costo de 50 a 70 bolívares, mientras que en los lugares previstos para los conciertos será gratuita.

Igualmente, en las plazas los caraqueños podrán disfrutar de cursos de salsa casino.

En detalle, son 40 presentaciones de disco, 10 conciertos didácticos, 30 conversatorios y foros, 20 clínicas musicales, 5 café musicales, 1 discotienda y un set para los medios de comunicación.

Vienen agrupaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombina, Cuba Estados Unidos, Inglaterra, Jamaica, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y España, que estarán representando a todos los géneros musicales en este 1er Festival de Música Latinoamericana.
Por Venezuela estarán bandas de trayectoria como El Pacto, Dame Pa’ Matala, Desorden Público, Circo Vulkano, Tomates Fritos, Zapato 3, Nou Vin Lakay, entre otros.

Entre las agrupaciones internacionales están Los Cafres (Argentina), Los Ilegales (República Dominicana), Rata Blanca (Argentina), La Charanga Habanera (Cuba), Aterciopelados (Colombia), Cultura Profética (Puerto Rico), entre otros.

Por último, Jorge Rodríguez invitó a las caraqueñas y caraqueños para que asistan a este gran evento musical y dijo que la programación puede ser consultada en el enlace: 

Advertisement

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top