Venezuela en Noticia
Noviembre 10, 2014.- Este lunes familiares de las 43 víctimas de los hechos violentos promovidos por sectores de la derecha en febrero de este año, instalaron el Comité de Víctimas de las Guarimbas y el Golpe Continuado, con el propósito de llevar los casos ante todos los “organismos nacionales e internacionales y hacerles saber a viva voz todo el dolor que llevamos por dentro”, informó la vocera de esta comisión, Nairobi Oliveros.

“Queremos informarle al mundo entero que hay culpables, autores intelectuales y materiales que andan en la calle, sonriendo, mientras nosotros llevamos nuestro dolor y pena”, relató Oliveros, esposa del fiscal del Ministerio Público, Julio González, asesinado el 19 de febrero en Valencia, estado Carabobo.

Julio González dejó huérfanos a dos niños, uno de 6 y 3 años. El día de su muerte estaba en el cumplimiento de sus funciones. Salió de su casa a las 11 de la noche para hacer un recorrido -en su vehículo personal- por los centros hospitalarios de Valencia, y en una bajada  no vio que detrás de la barricada había basura, por lo que las ruedas del auto se enredaron con los escombros, chocando contra un árbol, lo que provocó su muerte de manera instantánea.

Por su parte, Luis Durán, padre de Elvis Durán, una de las víctimas de los actos terroristas de la derecha, aseguró que su hijo murió por las acciones de Leopoldo López, quien hoy clama exigiendo el respeto de sus derechos humanos, pese haber olvidado los derechos de las víctimas fatales de estos actos cuando atentó contra todos los venezolanos.

Durán, de 29 años, murió degollado la noche del 22 de febrero, luego de haber sido sorprendido por una guaya tensada de alambre, al intentar pasar con su moto una barricada colocada por opositores en la avenida Rómulo Gallegos, en el municipio Sucre de Miranda.

Advertisement

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top