Venezuela en Noticia
Noviembre 11, 2014.- Una iniciativa que está revolucionando los tejados de New York, hoy queremos compartirla con ustedes para que vean hasta dónde llegan las ganas de crear huertos urbanos por el mundo.

Una idea aparentemente sencilla, un proyecto de grandes magnitudes

Su presidente y co-fundador, un ingeniero industrial con la sencilla y a la vez complicada idea de cultivar hortalizas donde reina el cemento y el acero. Ni más ni menos que en Nueva York. Si estas pensando en Central Park, te diré que frío frío. La idea de Brooklyn Grange es cultivar en las azoteas de los edificios con un objetivo claro:

Huertos urbanos ecológicos que produzcan cantidades serias de producto para poder abastecer a comercios restaurantes y personas de a pie con un pequeño detalle. Nunca el abastecimiento será más lejos de 5 km a la redonda. Con esto se consigue reducir enormemente la ya conocida huella de carbono.

La idea es muy buena pero llevarla a cabo tuvo sus peros. El edificio a elegir debía ser un edificio bien impermeabilizado y con la suficiente fuerza estructural para soportar el peso de la tierra. A continuación tuvieron que subir sacos de tierra por las escaleras del edificio para crear el sustrato en la azotea del edificio. Aunque el edificio aguante bien la carga, el suelo no debe ser muy pesado y en Brooklyn Grange utilizan una base de piedra porosa y ligera con compost que proporciona todo lo que la planta necesita con una baja densidad de suelo.







Advertisement

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top