Venezuela en Noticia
Noviembre 25, 2014.- Un gran silencio se produjo en Ferguson después de conocerse la noticia de que el policía blanco Darren
Wilson que abatió a tiros al joven negro Michael Brown en agosto no será inculpado. Instantes después, la sorpresa dio paso a los disturbios, a pesar de los llamados a la calma de los familiares de Brown y de Obama.
Noviembre 25, 2014.- Un gran silencio se produjo en Ferguson después de conocerse la noticia de que el policía blanco Darren
Wilson que abatió a tiros al joven negro Michael Brown en agosto no será inculpado. Instantes después, la sorpresa dio paso a los disturbios, a pesar de los llamados a la calma de los familiares de Brown y de Obama.
Cerca de 30 segundos de un “silencio sepulcral” se alcanzaron a percibir en Ferguson cuando el fiscal anunció que el policía blanco no enfrentará cargos judiciales por la muerte del joven que abatió hace tres meses, constató la enviada especial de RFI a Ferguson, Anne-Marie Capomacio.
El policía blanco Darren Wilson, de 28 años, mató el 9 de agosto al joven negro Michael Brown, de 18, con seis balazos cuando estaba desarmado y en pleno día en una calle de Ferguson. La policía de Ferguson fue blanco de numerosos disparos y una docena de edificios de esta ciudad del nordeste de Estados Unidos fueron incendiados, informó este 25 de noviembre un jefe policial.
La madre de Brown, que se hallaba de pie en el capó de un auto delante de la estación de policía de Ferguson, comenzó a hacer un llamado a la calma pero el llanto ahogó sus palabras. Obama también llamó a los cientos de manifestantes que se encontraban a la espera del veredicto en las calles de este suburbio de St. Louis a protestar pacíficamente, y a la policía le pidió actuar con “moderación”.
Pero al conocerse la noticia, cientos de manifestantes comenzaron a lanzar objetos contra las fuerzas del orden, gritando “no hay justicia, no hay paz”, mientras la policía trataba de dispersarlos. Las autoridades denunciaron saqueos en el norte de St.Louis y el incendio de un vehículo de la policía.
En Ferguson, la enviada especial de RFI pudo constatar la furia de los manifestantes. “No somos una democracia”, gritaban algunos jóvenes que lanzaron petardos, celulares y pancartas contra las fuerzas del orden. Varias vitrinas fueron blanco de proyectiles, al menos dos autos fueron incendiados, se escucharon disparos y las fuerzas del orden lanzaron gases lacrimógenos.
Decenas de miembros de las fuerzas del orden armados y con cascos llegaron rápidamente para apoyar a los policías. “Nuestra vida no tiene ningún valor, no puede haber paz sin justicia”, clamaban los manifestantes. “Los policías masacran y matan a la gente desde hace muchos años y el sistema judicial siempre los respalda. Esta situación nos cansa y enferma. Vamos a hacerles entender, ya no más, se acabó”, dijo a RFI otro manifestante.
El policía blanco Darren Wilson, de 28 años, mató el 9 de agosto al joven negro Michael Brown, de 18, con seis balazos cuando estaba desarmado y en pleno día en una calle de Ferguson. La policía de Ferguson fue blanco de numerosos disparos y una docena de edificios de esta ciudad del nordeste de Estados Unidos fueron incendiados, informó este 25 de noviembre un jefe policial.
La madre de Brown, que se hallaba de pie en el capó de un auto delante de la estación de policía de Ferguson, comenzó a hacer un llamado a la calma pero el llanto ahogó sus palabras. Obama también llamó a los cientos de manifestantes que se encontraban a la espera del veredicto en las calles de este suburbio de St. Louis a protestar pacíficamente, y a la policía le pidió actuar con “moderación”.
Pero al conocerse la noticia, cientos de manifestantes comenzaron a lanzar objetos contra las fuerzas del orden, gritando “no hay justicia, no hay paz”, mientras la policía trataba de dispersarlos. Las autoridades denunciaron saqueos en el norte de St.Louis y el incendio de un vehículo de la policía.
En Ferguson, la enviada especial de RFI pudo constatar la furia de los manifestantes. “No somos una democracia”, gritaban algunos jóvenes que lanzaron petardos, celulares y pancartas contra las fuerzas del orden. Varias vitrinas fueron blanco de proyectiles, al menos dos autos fueron incendiados, se escucharon disparos y las fuerzas del orden lanzaron gases lacrimógenos.
Decenas de miembros de las fuerzas del orden armados y con cascos llegaron rápidamente para apoyar a los policías. “Nuestra vida no tiene ningún valor, no puede haber paz sin justicia”, clamaban los manifestantes. “Los policías masacran y matan a la gente desde hace muchos años y el sistema judicial siempre los respalda. Esta situación nos cansa y enferma. Vamos a hacerles entender, ya no más, se acabó”, dijo a RFI otro manifestante.
0 comentarios:
Publicar un comentario