Venezuela en Noticia
Noviembre 28, 2014.- El presidente Rafael Correa inauguró este jueves el proyecto hídrico Trasvase Chongón-San
Vicente,que incorpora a una vasta zona de la provincia costera de Santa Elena a la producción agropecuaria del país, una obra que fue postergada por cerca de cuatro décadas.
Noviembre 28, 2014.- El presidente Rafael Correa inauguró este jueves el proyecto hídrico Trasvase Chongón-San
Vicente,que incorpora a una vasta zona de la provincia costera de Santa Elena a la producción agropecuaria del país, una obra que fue postergada por cerca de cuatro décadas.
El mandatario abrió en la mañana las compuertas de la derivadora Bejuco, componente del proyecto, lo que permitió por primera vez enviar agua para consumo y riego a más de 85.000 habitantes de comunas, que permanecieron marginadas en la zona norte de esta provincia del litoral ecuatoriano.
“Hoy es un día histórico. Inauguramos esta obra por tanto tiempo postergada que representa un renacer y Santa Elena volverá a ser verde y productiva como lo fue a inicios del siglo XX”, manifestó Correa, durante el acto de inauguración en el sector del embalse Leoncito, una de las áreas que integran la obra hídrica.
El mandatario indicó que hace tres décadas se hizo una parte del proyecto que –en la visión del "viejo país"- benefició a los grandes productores de zonas cercanas a Guayaquil, pero se marginó a los pequeños agricultores de Santa Elena, que ahora son los beneficiarios de esta nueva obra en la cual se invirtieron 39 millones de dólares.
El jefe de Estado indicó que antes del programa de inauguración realizó un sobrevuelo y constató que habían grandes extensiones de tierras improductivas que fueron beneficiadas con el primer proyecto, por lo que anunció que expropiará esos predios en caso de que no se pongan a producir. “Quizá están esperando ganar plusvalía, pero eso no lo vamos a permitir”, aseguró.
“Vamos a derrotar la pobreza. Pongan a funcionar las bombas que vamos a cambiar la historia de este sector tan querido de la Patria para asegurar esperanza y Buen Vivir”, expresó Correa al invitar a los comuneros a convertir esta zona en una rica fuente de productos, y anunció que el gobierno también pondrá en marcha proyectos para promover la agricultura en la zona.
El trasvase
Este proyecto consiste en la captación de agua, a través del canal principal Chongón-El Azúcar, hacia una presa derivadora denominada Bejuco, de donde se envía parte del caudal de 4,6 m3/seg hacia un canal de construcción de tierra. La otra parte sigue su curso natural hacia el embalse El Azúcar.
El canal construido, también llamado Bejuco, llega a una zona de embalse denominada Leoncito, que cuenta con una capacidad de 500.000m3. Mediante una estación de bombeo, se impulsa el líquido, a través de una tubería de acero (1.600mm de diámetro y 2,1km de longitud), hacia el cerro La Frutilla, ubicado sobre la cordillera Chongón-Colonche, hasta llegar a un tanque construido a 220 metros de altura y desde allí se descarga por gravedad hacia el estero La Camarona hasta llegar finalmente a la presa San Vicente.
“Se acabaron esas épocas de abandono, de postergación. Vamos a aprovechar este proyecto que nos entrega el gobierno para desarrollar productivamente a las comunas”, señaló Jorge Malavé, presidente de la comuna Juntas del Pacífico.
Luego de la inauguración de esta emblemática obra, el presidente continuó su agenda en la provincia de Santa Elena, donde entregó otras obras de interés turístico y social.
0 comentarios:
Publicar un comentario