Venezuela en Noticia
Noviembre 28, 2014.- Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como "Chespirito", falleció a los 84 años después de

mantenerse en el gusto del público por más de 40 años.

El Chavo del 8
El creador del niño que habitaba despreocupadamente un barril y para el que la edad no pasaba, se ha ido, pero su legado seguirá siendo eterno.

El humorista que marcó a varias generaciones de hispanos y que ha sido comparado con Walt Disney nació el 21 de febrero de 1929 en la ciudad de México. Hijo de Elsa Bolaños y Francisco Gómez Linares, el dramaturgo siempre estuvo ligado al mundo de los espectáculos ya que su padre fue el retratista más cotizado de principios del siglo XX.

El también escritor conocido por sus personajes como "El Chavo del Ocho" o "El Chapulín Colorado", confesó a la revista TVyNovelas hace unas semanas que su salud estaba deteriorada y que ya no podía caminar ni oír bien.

Primer Capitulo del Chavo del 8


En sus últimas apariciones Gómez Bolaños se mostró decaído por la edad y en varias ocasiones el rumor de su muerte tuvo que ser desmentido por su mánager, por su familia o hasta por él.

En el 2012 "Chespirito" recibió un homenaje en donde participaron celebridades como Thalía, Juan Gabriel y Armando Manzanero, entre muchos otros. Tras el tributo por su larga trayectoria el comediante mexicano fue llevado al hospital del cuál salió a los pocos días, pero su cansancio y sus problemas de salud que venía arrastrando desde el 2009 se hicieron más evidentes.

"Chespirito" destacó como guionista para programas de radio, televisión y cine, en la década de los 50. Por cerca de diez años escribió el contenido del programa semanal "Cómicos y canciones" que siguió formando parte de las preferencias de la audiencia mexicana por varios años.

En 1968 logró un espacio de media hora con series como: "Los supergenios de la mesa cuadrada" y "El ciudadano Gómez", dos años después consolidaría su carrera como actor y su fama con la trasmisión de una hora de lo que sería "Chespirito", programa que al poco tiempo tuvo tal éxito que se abrió paso al mercado internacional, convirtiéndose hasta hoy, gracias a sus personajes animados y retransmisiones, en el deleite de chicos y grandes.

Descanse en paz "el niño eterno" como él mismo solía nombrarse.

En 2012 América celebró a "Chespirito"

Advertisement

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top