Venezuela en Noticia
Diciembre 02, 2014.- Un total de 504 mil personas han asistido a los diferentes conciertos del Festival Suena Caracas. El
evento culminará el domingo 7 de diciembre con la presentación de el Gran Combo de Puerto Rico, en la Plaza Diego Ibarra.
Diciembre 02, 2014.- Un total de 504 mil personas han asistido a los diferentes conciertos del Festival Suena Caracas. El
evento culminará el domingo 7 de diciembre con la presentación de el Gran Combo de Puerto Rico, en la Plaza Diego Ibarra.
A partir de 2015 Venezuela realizará dos festivales de música al año, anunció este martes el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante un balance del Festival Suena Caracas ofrecido en la ciudad capital.
El burgomaestre explicó que probablemente se efectúe un festival de salsa a mitad de 2015 y el Festival Suena Caracas a final de año. Añadió que se está evaluando la posibilidad de que el acontecimiento cultural se lleve a cabo en otras ciudades del país.
Rodríguez destacó que hasta la noche del martes han asistido a los diferentes conciertos y actividades desarrollados en el Festival Suena Caracas un total de 504 mil personas. Estima que para el próximo sábado 6 de diciembre, hayan acudido al evento un millón de personas.
Anunció además que el suceso musical capitalino culminará el próximo domingo 7 de diciembre con una presentación de la orquesta de salsa Gran Combo de Puerto Rico en la Plaza Diego Ibarra.
Rodríguez destacó que más de 93% del pueblo caraqueño considera que el festival ha sido maravilloso hasta la fecha, según encuestas realizadas.
“Ellos (dirigentes opositores) preferirían no que hubiera Festival Suena Caracas sino los meses de febrero, marzo, abril y mayo donde 43 venezolanas y venezolanos resultaron asesinados por la convocatoria a la violencia que hicieron ellos, gente como ellos”, recalcó.
Desmintió que el presupuesto del evento en su totalidad esté calculado en dólares, porque “solo 5% del presupuesto fue para pagar en divisas a los artistas internacionales. Todo lo demás fue en bolívares que es la moneda nacional Capriles, para pagar las tarimas, el sonido, las luces, los artistas nacionales, estos teatros”, aseveró.
Finalmente, resaltó que el evento cultural generó más de 12 mil empleos entre directos e indirectos, sin contar con los miles empleados de la Alcaldía de Caracas y los dos mil 548 efectivos del orden público que han resguardado la integridad del público que ha asistido a los conciertos.
DESESTIMÓ CRÍTICAS DE OPOSITORES
El Alcalde de Caracas, desestimó las críticas al Festival Suena Caracas emitidas por el dirigente del partido Primero Justicia, Henrique Capriles Radonski, pues en su opinión hasta la fecha el gobernador de Miranda no ha organizado ni un solo evento cultural como mandatario regional.“Ellos (dirigentes opositores) preferirían no que hubiera Festival Suena Caracas sino los meses de febrero, marzo, abril y mayo donde 43 venezolanas y venezolanos resultaron asesinados por la convocatoria a la violencia que hicieron ellos, gente como ellos”, recalcó.
Desmintió que el presupuesto del evento en su totalidad esté calculado en dólares, porque “solo 5% del presupuesto fue para pagar en divisas a los artistas internacionales. Todo lo demás fue en bolívares que es la moneda nacional Capriles, para pagar las tarimas, el sonido, las luces, los artistas nacionales, estos teatros”, aseveró.
Finalmente, resaltó que el evento cultural generó más de 12 mil empleos entre directos e indirectos, sin contar con los miles empleados de la Alcaldía de Caracas y los dos mil 548 efectivos del orden público que han resguardado la integridad del público que ha asistido a los conciertos.
0 comentarios:
Publicar un comentario